Cerrar menú
¡CERRAMOS PARA VOLVER RENOVADOS!

El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!

Cierre temporal por obras de confort climático y eficiencia energética

Las obras se llevarán a cabo del 20/10 de 2025 al 30/06 de 2026 y comportarán el cierre del museo al público

El Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (MNACTEC) llevará a cabo unas obras para mejorar el confort climático y la eficiencia energética del edificio desde el 20 de octubre de 2025 hasta el 30 de junio de 2026. Las obras comportarán el cierre al público del museo durante estos ocho meses.

Durante las obras de mejora, se continuará ofreciendo una propuesta reducida de 13 actividades para centros educativos en las aulas del museo o en formato “En ruta” directamente en las escuelas. Se trata de varias actividades educativas relacionadas con la industria textil, la electricidad, los engranajes, el sonido, el modernismo industrial en Terrassa o los inventos de Leonardo da Vinci.

Así mismo, se mantendrán accesibles los recursos en línea del museo, como la visita virtual, las series audiovisuales y el podcast en la plataforma divulgativa Canal MNACTEC, la web de la revista Eix o las colecciones de objetos en línea.

Igualmente, entre octubre y diciembre de 2025, el proyecto itinerante MNACTEC Bus continuará recorriendo varios municipios de Catalunya con su oferta divulgativa centrada en temas como la tecnología, la transición energética, el transporte o el patrimonio industrial.

Del 6 al 8 de noviembre, el MNACTEC también acogerá las XIII Jornadas de Patrimonio Industrial de Catalunya, organizadas por la Asociación del Museo de la Ciencia y de la Técnica y de Arqueología Industrial de Catalunya (AMCTAIC).

Actuaciones de mejora previstas

Las actuaciones incluidas en estas obras de mejora de la climatización y eficiencia energética son:

  • Sustitución de la climatización actual de gasóleo por aerotermia, con la adecuación de un nuevo espacio exterior para la instalación de la nueva maquinaria.
  • Sustitución del alumbrado por lámparas LED.
  • Ventilación automatizada de la cubierta principal: se quiere mejorar el comportamiento térmico mediante la ventilación de la nave, con la recuperación de las aperturas originales que servían para ventilarla, actualizándolas y mecanizándolas, así como con la sustitución de las ventanas practicables que hay en los tragaluces por unas mecanizadas más eficientes.
  • Instalación solar fotovoltaica: se instalarán placas fotovoltaicas sobre varias cubiertas de edificios del museo, ocupando una superficie de 452 m². Esta actuación no incluye la cubierta de bóveda catalana del edificio histórico.
  • Gestión del alumbrado y la climatización mediante software IA: se implementará un sistema de control y telegestión de la instalación del alumbrado, la climatización, la instalación fotovoltaica, el control de consumos y el punto de recarga de vehículos eléctricos ya existente.

Esta actuación, con un coste de 4.287.777,68 euros (IVA incluido), se enmarca en el Programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos (PIREP), con financiación proveniente de los fondos europeos Next Generation EU, asignados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. El PIREP, gestionado por el Departamento de Economía de la Generalitat, tiene como objetivo la rehabilitación sostenible del parque público institucional hasta conseguir el 2050 un parque de edificios de calidad, de alta eficiencia energética y descarbonizado, en línea con los objetivos europeos en la lucha contra el cambio climático. Infraestructures.cat es la empresa pública que gestionará las obras al MNACTEC.

Durante el cierre, también se aprovechará para llevar a cabo actuaciones de arreglo de las instalaciones en el ámbito de la seguridad contra incendios del museo.

alt.press-clock  9 octubre 2025