Número de registro: 15778
Datación: c.1890
Dimensiones: 13,3 x 6,1 x 2,8 cm
Se trata de un estuche de madera barnizada que al abrirlo contiene una jeringa de vidrio y estructura metálica, en el cual la punta está encima de algodón. También hay una pieza de goma de color rojo y, aunque existe una cavidad en la caja para colocar una aguja, esta no está.
El primer modelo de jeringuilla, inventado por el médico francés Charles Gabriel Pravaz (1791-1853), fue muy utilizada en materia de anestesia y de alivio del dolor con aplicaciones de morfina. A principios del siglo XX se abandonaría el soporte de metal en forma elíptica. Es la pieza donde se apoya el dedo pulgar, para presionar el émbolo, la superficie externa de esta pieza es cóncava, en forma de elipse (no se aprecia en la fotografía).