El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!
La situación actual de propagación de la Covid-19 ha aumentado la difusión de la información científica rigurosa, pero también la desinformación sobre temas médicos y científicos. Es lo que se conoce como el fenómeno de la infodemia, la difusión rápida de rumores, información inexacta y noticias engañosas en relación a una enfermedad infecciosa o un problema de salud pública paralelamente a su propagación o evolución.
La Organización Mundial de la Salud ha reconocido la infodemia como un problema asociado a la pandemia de la Covid-19 y ha instado a los estados a adoptar acciones para prevenir y combatir la difusión de información errónea y falsa.
La investigación científica acelerada del último año para conocer y buscar tratamientos para combatir el coronavirus, así como la inmediatez y sobreabundancia de información a través de canales digitales y redes sociales son factores que han contribuido a la propagación de la infodemia.
¿Qué acciones se pueden tomar des la comunidad científica y médica, los poderes públicos, los medios de comunicación y la ciudadanía para hacer frente a la pandemia de la desinformación? Hablaremos sobre ello en un debate en formato virtual con:
· Toni Pou, periodista científico del periódico Ara.
· Dra. Sònia Miravet, médica de familia y miembro de la Junta del Col·legi de Metges de Barcelona.
El periodista científico Xavier Duran será el moderador de esta segunda sesión del ciclo #DebatsMNACTEC. Ciencia, tecnología y sociedad, que pretende profundizar en la tecnología y su incidencia social.
Puedes seguir el debate en este enlace: https://abalingua.zoom.us/j/84835771206