Cerrar menú
¡CERRAMOS PARA VOLVER RENOVADOS!

El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!

#DebatsMNACTEC: Tecnologías de reconocimiento facial. Emociones al descubierto? (en línea)

El debate contará con la participación de Xavier Baró, profesor de la UOC y Núria Vallès, socióloga y profesora de la UB

Puede seguir el debate a través del siguiente enlace:​ https://abalingua.zoom.us/j/82466819429

Los sistemas de reconocimiento facial son tecnologías de inteligencia artificial que permiten identificar automáticamente una persona a través de sus rasgos faciales más característicos extraídos de una imagen digital o de un video.

Actualmente esta tecnología está avanzando en el ámbito del reconocimiento de las emociones y se está incorporando a varios sectores con usos bien varios y en algunos casos polémicos: interrogatorios policiales, procesos de selección de recursos humanos, detección de reacciones a anuncios en el ámbito del marketing o neurorehabilitación.

La identificación de emociones mediante tecnologías de reconocimiento facial plantea incertidumbre en relación a la fiabilidad de los resultados, así como dudas éticas por algunos de sus ámbitos de aplicación y por los sesgos discriminatorios que puede comportar.

Hablaremos en un debate en formato virtual con:

  • Xavier Baró, profesor agregado de Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya.
  • Núria Vallès, socióloga, investigadora del grupo Barcelona Science and Technology Studies Group (STS-b) de la Universitat Autònoma de Barcelona y profesora colaboradora del Máster de Filosofía para los Retos Contemporáneos de la UOC.



El periodista científico Xavier Duran será el moderador de esta cuarta sesión del ciclo #DebatsMNACTEC. Ciencia, tecnología y sociedad, que quiere profundizar en las tecnologías y su incidencia social.

Actividad enmarcada en la Semana de la Ciencia 2021.