El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!
De Joan Carles Alayo. Publicado por Pagès Editors
La producción hidroeléctrica arranca en Cataluña a finales de siglo XIX y buena parte de aquellas instalaciones pioneras todavía siguen manteniendo su apuesta industrial que respeta el medio ambiente. Esta publicación recoge de una forma precisa y muy documentada lo que ha sido la generación eléctrica catalana vinculada con el uso del agua como fuente de energía. Está estructurada para que el lector pueda recorrer, río a río, a través del texto y las imágenes, todas las instalaciones que actualmente dan vida industrial a nuestros ríos y nos aportan energía de origen renovable. Desde las pequeñas centrales, que se empezaron a construir en las fábricas textiles de los ríos Llobregat o Ter, hasta las grandes centrales construidas al siglo XX, todas han sido documentadas, descritas y visitadas por el autor.
Joan Carles Alayo i Manubens (Vilafranca del Penedès, 1948) es périto industrial eléctrico y doctor ingeniero industrial por la UPC. Ha estado vinculado desde el año 1970 a empresas del sector: Hidroeléctrica de Cataluña, S.A., ENHER y ENDESA. Apasionado por la electricidad, su investigación histórica se ha dedicado al estudio de la evolución de la tecnología eléctrica y la electrificación de Catalunya y España. Es miembro de la Societat Catalana d’Història de la Ciència i de la Tècnica y colaborador del Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya. Entre sus obras destaca L'electricitat a Catalunya, de 1875 a 1935.