Cerrar menú

Homo Faber

La evolución de la ciencia i de la técnica des de la revolución neolítica hasta los inicios de la industrialización

Del 15 de marzo 2001 al 3 de junio 2018

"Homo Faber" es una exposición permanente situada en el sótano del MNACTEC que, en un espacio de 350 m2, muestra la evolución de la ciencia y de la técnica desde la primera gran revolución tecnológica de la humanidad, la revolución neolítica, hasta los inicios de la industrialización, enfatizando especialmente el contexto catalán.

El hombre, ya desde sus orígenes, a diferencia de otros animales, ha sido un homo faber, es decir, ha fabricado utensilios gracias a su inteligencia y al hecho de tener manos. Mediante la ciencia y la técnica, el hombre ha conseguido vivir más años y más cómodamente, y le ha permitido conocer mejor su entorno. Pero ciencia y técnica no han sido siempre relacionadas, sino que a lo largo de la historia han ido estableciendo una relación más unida, y no es hasta la revolución industrial que esta conexión se encuentra definitivamente.

Ámbitos:

1. LOS PRIMEROS HUMANOS, LAS PRIMERAS HERRAMIENTAS
2. LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
3. EL NACIMIENTO DE LA CIENCIA
4. LOS ROMANOS, INGENIEROS Y CONSTRUCTORES
5. LA EDAD MEDIA, CONFLUENCIA DE TECNOLOGÍAS
6. LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
7. EL SIGLO DE LAS LUCES
8. HACIA LA SOCIEDAD INDUSTRIAL