Cerrar menú
¡CERRAMOS PARA VOLVER RENOVADOS!

El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!

Talleres de Navidad 2023

"Vacaciones en el Museo" invita a los más pequeños a descubrir la ciencia y la técnica

El Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (MNACTEC) propone talleres infantiles para aprovechar las vacaciones de invierno descubriendo el mundo de la ciencia y de la técnica.

Se ofrecen una serie de actividades alrededor de la ciencia y de la técnica para aprender, de manera lúdica y entretenida, aspectos relacionados con la Navidad, los títeres, el calendario 2024, la magia y la iluminación, entre otros. Están dirigidos a niños y niñas de 5 a 12 años y se desarrollan en diferentes espacios del museo.

Los talleres se ofrecen los días 21, 22, 27, 28 y 29 de diciembre de 2023 y 2, 3, 4 y 5 de enero de 2024. Los talleres se hacen en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 horas, y también se pone a disposición de los usuarios un servicio de acogida de 8:00 a 9:00 horas y de 14:00 a 15:00 horas.

 

Programa

 

Jueves 21 de diciembre | Preparamos nuestra Navidad 

Ya estamos de vacaciones y todavía nos quedan unos días para preparar nuestras postales de Navidad. Con materiales sencillos haremos una y así podremos felicitar nuestros familiares y amigos.

 

Viernes 22 de diciembre | Preparamos nuestro árbol de Navidad 

Nos gusta decorar nuestras casas para las fiestas de Navidad y por eso construiremos un pequeño árbol, aprovechando materiales reciclados.

Iremos a visitar el árbol y el pesebre del Ayuntamiento, si el tiempo nos lo permite.
 

Miércoles 27 de diciembre | Cuentos y canciones

Explicaremos cuentos y cantaremos canciones relacionadas con las fiestas. Prepararemos una compilación que decoraremos con nuestros dibujos.
 

Jueves 28 de diciembre | Construcción de títeres

Utilizaremos el ingenio para construir títeres con diferentes materiales. Haremos una pequeña representación ambientada en las fiestas navideñas.

Podéis traer materiales como: hueveras, trozos de ropa o cintas
 

Viernes 29 de diciembre | Calendario 2024

Como cada año montaremos nuestro calendario para el próximo año 2024. Descubriremos cuáles son los calendarios que ha habido a lo largo de la historia.
 

Martes 2 de enero | Jugamos con la magia

Nos adentraremos en el mundo de la magia aprendiendo divertidos trucos que pondremos en práctica con nuestros padres, hermanos y familiares. También aprovecharemos para hacer experimentos científicos que parecen mágicos. Haremos un sombrero y nos transformaremos en magos.

Este día tendremos la visita del Paje Xiu-Xiu.
 

Miércoles 3 de enero | Disfrutamos contando y jugando

Haremos que los números sean divertidos. A través del juego del quinto, aprenderemos a contar mientras jugamos y compartimos momentos divertidos.
 

Jueves 4 de enero | El viento: historia y futuro

Visitaremos el ámbito del viento y el agua que se encuentra a la exposición “Enérgeia”. Hablaremos del uso de estas energías durante la historia de la humanidad y de su aprovechamiento actual como energías renovables. Construiremos un molino, cada grupo adecuado en su edad.
 

Viernes 5 de enero | La luz

Aprovecharemos la exposición “Iluminados” para hablar de la iluminación a lo largo de la historia, desde el uso del fuego hasta el led. Iremos a visitar la exposición y prepararemos una luz con materiales sencillos.

 

Información general

Edades             

  • Grupo A (de 5 a 8 años)                    
  • Grupo B (de 9 a 12 años)

20 niños/as máximo por grupo

 

Horario

De 9:00 a 14:00 horas.

 

Precio taller: 17 € / día

Servicio de acogida:

De 8:00 a 9:00 h y de 14:00 a 15:00 horas. En caso de que os interese el servicio, comunicadlo en el momento de hacer la inscripción. Si no se llega a un mínimo de niños/as, el servicio se anulará.

  • Mañana: 3€
  • Mediodía: 3 €
  • Mañana y mediodía: 5 €

 

Inscripción y pago

Condiciones

  • Inscripción de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas, al teléfono 93 789 22 44.
  • La inscripción se iniciará el lunes 20 de noviembre y finalizará el 15 de diciembre de 2023.
  • Las plazas son limitas y se otortgarán por riguroso orden de llamada.
  • El pago se tiene que hacer en la cuenta corriente que designará el museo. En el comprobante de pago se tiene que hacer constar el nombre del niño/a y el número de preinscripción.
  • Se considerará anulada cualquier preinscripción que no haya sido formalizada durante los 5 días hábiles después de haber efectuado la llamada.
  • En caso de accidente, el niño/a será acompañado a la Mútua de Terrassa y se avisará inmediatamente para que se hagan cargo sus padres o tutores. 
  • El niño/a que se inscriba a todos los talleres tendrá una bonificación de 17 €.
  • La familia que inscriba a más de un hijo/a tendrá una bonificación del 5% por el segundo hijo/a o más hijos/as sobre el precio del taller, pero no sobre la acogida en caso que se use este servicio. 
  • La familia monoparental tendrá un 5% de descuento sobre el precio de taller.
  • La familia con tutores o hermanos con una discapacidad de + 50% o grado 4 o 5 con tutores en el paro, en ERTE/ERE tendrán una bonificación del 5% sobre el precio del taller. 
  • Las bonificaciones no son acumulables. 
  • En caso de anulación, se devolverá el 50% del importe total del taller anulado y se tendrá que presentar justificación.
  • El museo se reserva el derecho de cancelar las actividades si no se llega a un mínimo de participantes por taller (mínimo 10 niños/as)
  • Las salidas estan sujetas a la disponibilidad de los organismos correspondientes y de las inclemencias del tiempo. 

 

Documentación

  • l boletín de inscripción con la ficha de salud que se enviará después de haber hecho la preinscripción.
  • Una fotocopia de la tarjeta de CATSalut y del carné de vacunación.
  • El comprobante del pago.
  • Esta documentación, debidamente rellenada, la podéis llevar el día de la reunión, personalmente o la podéis hacer llegar por correo electrónico a: serveiseducatius.mnactec@gencat.cat

 

Recomanaciones

  • Traer una camiseta vieja o una bata para no ensuciarse.
  • Traer el desayuno.