El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!
Los 26 museos y centros de interpretación patrimoniales que actualmente forman parte del Sistema Territorial del Museu Nacional de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (mNACTEC) conservan la parte principal y pública más destacada del conjunto de la colección nacional de objetos científicos, técnicos e industriales. A pesar de su heterogeneidad, estas colecciones tienen en común que están formadas por objetos que habitualmente no siguen los estándares clásicos establecidos en los procesos de restauración y conservación de los bienes muebles artísticos tradicionales. Los objetos que integran estas colecciones fueron creados mayoritariamente en serie, no son objetos únicos, disponen de piezas sustituibles e intercambiables y el objetivo fundamental de su creación es su funcionamiento, su uso cotidiano.
Desde el Sistema Territorial del mNACTEC se organiza esta Jornada Técnica para responder a la necesidad de que los propios museos y profesionales que trabajan con patrimonio industrial, científico o técnico puedan afrontar las problemáticas que plantean la conservación y restauración actuales.
Esta Jornada, que quiere tener continuidad futura, se estructurará en ejemplos, prácticas y problemáticas sectoriales. Los debates que se deriven tienen que permitir establecer, a corto plazo y tal y como ya existe a nivel internacional, unos criterios de actuación y unas bases teóricas conjuntas para los museos y centros de interpretación que forman parte de nuestra red temática y, por extensión, a todos aquellos otros museos y centros que en el conjunto de Cataluña configuran la colección nacional de bienes muebles científicos, técnicos e industriales.
PROGRAMA
09.00-09.30 h Inscripciones y entrega de documentación
09.30-09.45 h Bienvenida y presentación institucional, a cargo del director de la Agència Catalana del Patrimoni Cultural, Josep Manel Rueda, y del director del mNACTEC, Jaume Perarnau.
09.45-10.30 h Conferencia: “Nuevas metodologías en la restauración del patrimonio metálico: buffers, quelantes, hielos y emulsiones”. Silvia Marín Ortega. Jefa del Área de Conservación y Restauración. Profesora de Conservación y Restauración del ESCRBCC
10.30-11.00 h Pausa café
BLOC 1 | Criterios de intervención
11.00-11.20 h Mercè Gual Via. Museu Nacional de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya
11.20-11.40 h Rosa Maria Junyent Riba. Museu de la Pell d’Igualada i Comarcal de l’Anoia
11.40-12.00 h Carme Clemente Martínez i Amàlia Granell Font. Unitat de Conservació i Restauració de Béns Culturals de la Diputació de Tarragona
12.00-12.20 h Elisabet Cerdà i Durà. Centre de Documentació i Museu Tèxtil
12.20-12.40 h Carmina Admella Baulies. VINSEUM. Museu de les Cultures del Vi de Catalunya
12.40-13.00 h Debate
13.10-14.00 h Visita opcional al taller de restauración del mNACTEC. Aforo limitado, las plazas para los interesados se otorgarán por orden de llegada a la recogida de acreditaciones.
14.00-16.00 h Pausa comida (libre)
BLOC 2 | Grandes dimensiones y funcionalidad en los objetos de transporte
16.00-16.20 h Jordi Sasplugas Deu. Museu del Ferrocarril a Móra la Nova
16.20-16.40 h Salvador Claret Sargatal. Col·lecció d’Automòbils Salvador Claret
16.40-17.00 h Daniel Ventura González Alonso. Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya
BLOC 3 | Conservación preventiva y obsolescencia
17.00-17.20 h Ma. Teresa Sala Pietx y Cristina Latorre Madriles. Museu Marítim de Barcelona
17.20-17.40 h Pere Rovira i Pons. Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya
17.40-18.00 h Alfons Zarzoso Orellana. Museu d’Història de la Medicina de Catalunya
18.00-18.30 h Debate, conclusiones y programa de actuación futura
18.30 h Clausura
Inscripción
Formulario de inscripción (el plazo de inscripción finaliza el viernes 22 de marzo, a las 14:00 h)
Lugar
Museu Nacional de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (mNACTEC)
Organizan
Sistema Territorial del Museu de la Ciència y de la Tècnica de Catalunya i Museu Nacional de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya
Colaboran
Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya
Escola Superior de Conservació i Restauració de Béns Culturals de Catalunya (ESCRBCC)
Societat Catalana d’Història de la Ciència i de la Tècnica