Organiza
Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya y su Sistema Territorial.
Formato
Presencial.
Lugar
Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (Rambla de Ègara, 270. Terrassa). Cómo llegar al museo.
Público destinatario
Personal técnico de museos, profesionales de la gestión cultural, profesionales de empresas dedicadas a la museografía, alumnado universitario del ámbito cultural, público en general.
Presentación
No es posible entender la función, la relevancia y el futuro del museo contemporáneo sin una reflexión previa y profunda sobre el patrimonio moderno, para poder asumir y aprovechar plenamente sus imprescindibles activos.
Actualmente, y en los próximos años, los museos industriales, técnicos y científicos de todo el mundo se enfrentan a formidables desafíos que, además de la propia tarea de preservación y conservación patrimonial y el desarrollo de su función social educativa, tienen que convivir y coexistir con las necesarias nuevas normativas de sostenibilidad, eficiencia energética, accesibilidad, etc.
En esta jornada proponemos explorar algunos de estos retos todavía pendientes de definir e incorporar conceptualmente al coetáneo patrimonio cultural, como paso previo imprescindible por tal de iniciar el fascinante nuevo recorrido que la sociedad contemporánea, más tecnificada que nunca, tiene reservado a los museos de ciencia y tecnología.
Programa
09.15 h | Bienvenida institucional
09.30 h | Conferencia inaugural, a cargo de Josep Fornés Garcia, antropólogo y exdirector del Museu Etnològic de Barcelona.
1.ª PARTE | LOS RETOS DEL PATRIMONIO INMUEBLE
10.15 h | El patrimonio industrial en la cuarta revolución industrial. A cargo de Carme Gilabert Valldepere, directora del Ecomuseu Farinera de Castelló d'Empúries.
10.45 h | Ponencia de Jaume Perarnau Llorens, conservador y exdirector del MNACTEC.
11.15 h | Descanso.
2.ª PARTE | LOS RETOS DEL PATRIMONIO MUEBLE
11.45 h | Ponencia de Cristina Soler Ferrero, directora del Museu de la Moto de Bassella.
12.15 h | Un reto singular: la conservación del patrimonio amueble científico, técnico e industrial. A cargo de Vanessa Vicente, jefe de la Área de Colecciones y Conservación del MNACTEC.
12.45 h | Mesa redonda Preservar el patrimonio cultural en el contexto de una sociedad tecnificada.
14.00 h | Comida libre.
3.ª PARTE | LOS RETOS DEL PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA FUERA DE LOS MUSEOS
16.00 h | La educación como impulsora del papel social del patrimonio industrial fuera de los museos. Retos en la formación de los profesionales del futuro. A cargo de Myriam González Sanz, profesora de Educación, Patrimonio y Museos a la UAB.
16.30 h | Incorporar la investigación y la innovación a la misión de los Museos. A cargo de Laia Sánchez Casals, Miembro del Citilab y profesora de Comunicación a la UAB.
17.00 h | Mesa redonda Ideas para salvaguardar el patrimonio científico y técnico contemporáneo.
18.00 h | Conclusiones y conclusión.
Inscripciones
Para inscribirse a la jornada, se debe llenar este formulario.