Cerrar menú
¡CERRAMOS PARA VOLVER RENOVADOS!

El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!

III Jornada técnica: La restauración y conservación de patrimonio industrial, científico y técnico (en línea)

La sesión en línea quiere responder a las necesidades de los museos y de los profesionales que trabajan en la conservación y la restauración del patrimonio industrial, científico y técnico

El Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (MNACTEC) y su Sistema Territorial organizan la III Jornada técnica: “La conservación y restauración de patrimonio industrial, científico y técnico” (en línea). Esta tercera jornada da continuidad a las dos ediciones anteriores, y se consolida como un punto de encuentro de los especialistas de los museos y de los profesionales que trabajan en la conservación y la restauración del patrimonio industrial, científico y técnico.

Esta jornada se estructurará a través de las experiencias de los ponentes, que permitirán valorar y conocer con más profundidad las problemáticas del sector, desde el tratamiento de objetos que contienen materiales peligrosos y su gestión como objetos patrimoniales a la sistematización de los trabajos de conservación y restauración, entre otros.
 
La gran acogida de las jornadas anteriores ha reafirmado la necesidad de darle continuidad y de conseguir la visibilidad de la restauración del patrimonio científico, técnico e industrial dentro del mundo de la conservación de bienes muebles. A causa de la situación excepcional provocada por la Covid-19, esta tercera edición se llevará a cabo de manera virtual para garantizar la seguridad de todos los asistentes.

La lengua principal de la jornada será el catalán, y habrá disponible un servicio de traducción simultánea al castellano.

Enlace para seguir la jornada en directo: https://abalingua.zoom.us/j/86962374009

PROGRAMA

09:30-09:45 h. Benvenida y presentación institucional

09:45-10:45 h. Conferencia inaugural: “Working with Collections Hazards: A perspective from the United Kingdom”. Larry Carr. Consultor independiente de salud y seguridad de los museos nacionales del Reino Unido (ponencia en inglés).

10:45-11:00 h. Pausa

 

BLOQUE 1 | Conservación preventiva y gestión

11:00-11:30 h. "Guía básica de conservación-restauración del patrimoni industrial del Sistema Territorial del Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (MNACTEC)”. Mercè Gual Via, conservadora-restauradora del MNACTEC.

11:30-12:00 h. “Conservación preventiva en el Ecomuseu-Farinera”. Nuria de Toro Perpiñà, conservadora-restauradora de la empresa 4restaura sl, y Carme Gilabert Valldepérez, directora del Ecomuseu-Farinera de Castelló d’Empúries.

12:00-12:30 h. "El control climático en edificios industriales con colecciones sensibles”. Rosa Maria Junyent, conservadora-restauradora del Museu de la Pell d’Igualada i Comarcal de l’Anoia.

12:30-13:00 h. “Diagnóstico del estado de conservación de colecciones científicas-técnicas: extintores históricos del MUNCYT”. Andrea Díaz Cortés, conservadora-restauradora del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social, y Blanca Ramírez Barat, investigadora del Grupo de Corrosión Atmosférica y Patrimonio Cultural (CAPAC), Departamento de Ingeniería de Superficies, Corrosión y Durabilidad Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), Consejo Superior de Investigaciones Científicas.(CSIC).

 

BLOQUE 2 | Restauración

16:00-16:30 h. “El programa de restauración del patrimonio historicoindustrial del Consell de Mallorca: ejemplos de intervención”. Aina R. Serrano Espases, coordinadora de la Unidad del patrimonio historicoindustrial del Consell de Mallorca. 

16:30-17:00 h. “Conservación-restauración del antiguo emisor de Ràdio Andorra, el proyecto contaminado”. Mireia Garcia Garcia-Cairó, conservadora-restauradora y directora de la empresa RETOC.

17:00-17:30 h. “El patrimonio industrial en funcionamento, encajes en las normativas actuales". Jordi Sasplugas Deu, director del Museu del Ferrocarril a Móra la Nova.

17:30-18:00h "Intervención sobre una turbina Francis procedente del Museu de la Colònia Sedó d’Esparreguera”. Olga Payán Ballesteros, conservadora-restauradora del Museu de la Tècnica de Manresa. Manresa.

18:00-18:30 h. Cierre.