El miércoles 30 de noviembre y el jueves 1 de diciembre de 2022 tendrá lugar la séptima edición del congreso Som Elèctrics!, este año dedicada a la energía, su presente y su futuro.
Desde la primera edición, el congreso Som Elèctrics ha sido un espacio de debate y reflexión sobre la transición energética que vivimos actualmente y los cambios sociales y económicos que implica, en un contexto de mayor demanda de energía y de crisis climática.
En esta séptima edición, se hablará del presente y futuro de la energía, pero con una visión no únicamente económica o geopolítica, también con una mirada más introspectiva y realista de la interacción entre la sociedad y nuestro entorno.
De cómo podríamos ser competitivos, pero también competentes; de cómo industrializarnos o movernos, a la vez que renaturalizamos espacios, suelos e infraestructuras.
Presentación y moderación de las sesiones: Èrica Gàlvez, periodista y comunicadora.
09:00 h | Bienvenida y presentación institucional.
09:30 h | Crisis energética, las miradas.
Energía, aprendiendo a evolucionar. A cargo del Sr. Pedro Gómez-Romero, profesor de investigación y líder del grupo NEO-Energy y divulgador científico del CSIC.
El cambio climático, el porqué de un cambio obligado del modelo. A cargo del Sr. Xavier Soler, doctor en Geología, docente y divulgador científico.
11:00 h | Pausa café.
BLOQUE 1: EL MODELO ENERGÉTICO. El modelo de transición energética: ¿Cuál es y en qué se tiene que basar el nuevo modelo energético?
11:30 h | El destino del suelo, implicación en el paisaje. La experiencia en el Camp de Tarragona. A cargo del Sr. Josep Oliveras, geógrafo y miembro de la Comisión de Urbanismo del Camp de Tarragona.
12:00 h | La ocupación del suelo y transición energética de país. ¿Antagonismo metrópolis-territorio? A cargo del Sr. Gil Lladó, jefe de la oficina de transición energética de AMB.
12:30 h | La nueva visión del territorio: la infraestructura verde y la renaturalización. A cargo del Sr. Xavier Mayor, especialista en ecología aplicada y planificación estratégica del entorno. Doctor en Biología, docente y divulgador científico.
13:00 h | El papel fundamental e ineludible del sector primario en la reconversión energética. A cargo de la Sra. Francesca Ibáñez, ingeniera agrónoma.
14:00 h | Conclusiones y cierre de la primera jornada.
14:15 h | Comida libre.
BLOQUE 2: LA ENERGÍA CIUDADANA. Dudas y contradicciones del modelo energético y social actual.
09:30 h | Las comunidades energéticas. A cargo del Sr. Santi Martínez Farrero, director general y fundador de KM0 Energy.
10:00 h | Eficiencia energética y ahorro doméstico. Autoconsumo y factura eléctrica. A cargo del Sr. Antoni Franquesa, director del Departamento de Eficiencia Energética, vehículo eléctrico y autoconsumo de Factor Energia.
10:30 h | Autoproducción: fotovoltaicas. A cargo del Sr. Manel Romero, cofundador de Sud Renovables.
11:00 h | Pausa café.
BLOQUE 3: EL FUTURO ENERGÉTICO. Sostenibilidad, producción y transformación.
11:30 h | Economía circular, energía y emisiones. A cargo del Sr. Xavier Elías Castells, director académico del posgrado de Economía Circular del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña y asesor técnico a la Presidencia de AGBAR (VEOLIA)
12:00 h | ¿Dónde, cómo y qué producimos? El futuro energético y el futuro de las renovables. A cargo del Sr. Sergio Morales, responsable de Energía, Unidad de Residuos e Impacto Ambiental de EURECAT.
12:30 h | Residuos, desuso o fuente de energía. A cargo de la Sra. Sandra Meca, jefa de Línea de Residuos de la unidad WEEI de Eurecat.
13:00 h | Conferencia de cierre: Cataluña ante el cambio climático. A cargo del Sr. Joan Vila, empresario, profesora, articulista y CEO LC Paper 1881.
13:45 h | Conclusiones y cierre de la 7ª edición del congreso Som Elèctrics.
Para inscribirse al congreso, se debe rellenar este formulario.