En este taller construiremos esculturas móviles experimentando con la forma en equilibrio y su relación con las nociones de peso y movimiento.
Las esculturas móviles son estructuras en equilibrio que están en constante movimiento. Basadas en el principio de la mecánica que investiga la relación entre los cuerpos y las fuerzas que actúan sobre ellos, son un buen ejemplo de cómo, a menudo, ciencia y arte van de la mano y trabajan juntos en sus creaciones. Como referente, tomaremos las esculturas móviles del artista norteamericano Alexander Calder.
Actividad recomendada de 6 a 12 años.
Idioma: catalán
Condiciones:
- Aforo limitado a 30 personas.
- Los niños tendrán que ir acompañados de un adulto.
- Se recomienda hacer reserva previa con el formulario de reservas de esta página.
- Se recomienda llegar 30 minutos antes del inicio de la actividad. Las reservas se mantendrán hasta 5 minutos antes de la hora de inicio. Si no se recogen las entradas antes de este plazo, las reservas quedarán anuladas y las plazas se pondrán a disposición de otros visitantes.
→ Accesibilidad:
- Actividad accesible para personas en silla de ruedas. La información de la actividad se transmite a través de la vista y del oído.
-
La actividad dispone de bucle magnético individual bajo demanda.