Cerrar menú
¡CERRAMOS PARA VOLVER RENOVADOS!

El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!

El mNACTEC pone en marcha el proyecto Museu al carrer

La iniciativa pretende reunir fotografías e información de los elementos identificativos, visuales, paisajísticos y corporativos de la sociedad industrial (s. XIX – 1980)

El Museu Nacional de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (mNACTEC) ha puesto en marcha el proyecto de participación ciudadana Museu al carrer, que tiene por objetivo inventariar, georeferenciar, documentar y poner en valor el patrimonio de la sociedad industrial que se conserva en las calles y los paisajes de Catalunya. El proyecto se materializa en el web https://museualcarrer.cat, en que se recogerán y se podrán visualizar las aportaciones de la ciudadanía.

La iniciativa quiere reunir fotografías e información de los elementos identificativos, visuales y corporativos de la sociedad industrial que se encuentran en las calles y paisajes de nuestro país. Aunque conservan un importante valor testimonial de una época, muchos de estos elementos no están documentados, valorados ni protegidos, y algunos corren riesgo de desaparecer.

Se entiende por patrimonio de la sociedad industrial el legado cultural, social, científico y técnico de la sociedad que nació con la revolución industrial (s. XIX) y entró en crisis con la globalización y las nuevas tecnologías de la información (1970-1980). Esta sociedad vivió el surgimiento de la industria y todas las consecuencias que se derivaron: mecanización del trabajo, éxodo rural hacia las ciudades, expansión de la publicidad, nacimiento de los deportes y el turismo, etc.

El proyecto Museu al carrer se centra en cuatro ámbitos: el transporte y las comunicaciones; la publicidad y la información; el comercio, y el ocio. Se quieren recopilar elementos como por ejemplo antiguos trazados de carreteras, antiguas gasolineras y estaciones de trenes, letreros publicitarios y de señalización antiguos, comercios tradicionales y elementos de patrimonio ferroviario.

Este patrimonio, una vez documentado e inventariado, pasará a formar parte del patrimonio de la sociedad industrial en que interviene el mNACTEC, que incluye también los elementos amueblas preservados a las colecciones de los museos y los bienes inmuebles (edificios industriales, chimeneas, etc.).

El proyecto Museu al carrer cuenta con el asesoramiento técnico de Jordi Pablo, Pere Sala, Enric Satué y Sisco Farràs, y con la colaboración del Sistema Territorial del mNACTEC, el Observatori del Paisatge de Catalunya, la Col·lecció d’Automòbils Salvador Claret y las Botigues Museu de Salàs.


Participación
Museu al carrer está pensado como un proyecto de participación ciudadana, que se construye gracias a la colaboración de personas de todo Cataluña que hacen llegar imágenes de los elementos recogidos en la iniciativa.

Los ciudadanos e instituciones que quieran contribuir al proyecte Museu al carrer deben enviar fotografías de los elementos y la documentación mínima necesaria (nombre y descripción del elemento y la población en que se encuentra) a través del formulario del web o de las redes sociales Twitter y Instagram con la etiqueta #museualcarrer.

alt.press-clock  2 noviembre 2017