El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!
Los próximos 31 de marzo y 1 de abril, el Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (mNACTEC) celebrará la jornada técnica “El suro i el cava. Recursos, tècniques i vinculacions”, que reseguirá el legado de la industria del corcho y del cava en Catalunya. Organizada por el mNACTEC, el Museu del Suro de Palafrugell y Emovins, la jornada cuenta con la colaboración del Institut Català del Suro, la Associació d’Empresaris Surers de Catalunya (AECORK) y Caves Recaredo.
La jornada técnica tiene como objetivo ofrecer un recorrido por los recursos, las técnicas y las vinculaciones de la industria corchera y del cava en Catalunya. La sesión se centrará especialmente en la relación entre los corcheros catalanes y los fabricantes de champán franceses (región Champagne-Ardenne) y como éstos corcheros catalanes, por contacto y relación con Francia, propiciaron la introducción del cava en Cataluña. La jornada técnica se completará con una segunda sesión, el día 1 de abril, donde se ofrecerá una visita por el patrimonio corchero del Baix Empordà y el Gironès.
Contenidos de la jornada
El día 31 de marzo tendrá lugar en el mNACTEC l jornada técnica, que se dividirá en cuatro bloques temáticos: “El mercat francès del suro català. El cas del xampany”, “Importar tecnologies: el xampany a Catalunya”, “De què parlem? Terminologies i tecnologies” y “L’impacte d’una activitat industrial”. Así mismo, se hará una mesa redonda “El llegat del suro: el sentit d’un patrimoni específic” sobre la evolución tecnológica e incidencia social de esta industria. La jornada finalizará con una cata de cavas, espumosos y champán, complementado con historias y anécdotas sobre estos tres productos.
El día siguiente, 1 de abril, se ofrecerá una salida por el patrimonio corchero del Baix Empordà y del Gironès, que permitirá conocer el proceso de transformación del corcho y la fabricación de tapones de cava en la zona. La salida incluirá una visita a la empresa de tapones Francisco Oller, de Cassà de la Selva; un paseo por un alcornocal en el término de Romanyà de la Selva, y una visita guiada al Museu del Suro de Palafrugell.
Se pueden hacer reservas a través de este formulario.