Cerrar menú
¡CERRAMOS PARA VOLVER RENOVADOS!

El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!

Verano en el mNACTEC: Talleres de ciencia y de técnica

"Vacaciones en el Museo" invita a los más pequeños a descubrir la ciencia y la técnica

El Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (mNACTEC) propone talleres infantiles de verano para aprovechar las vacaciones descubriendo el mundo de la ciencia y de la técnica.
Se ofrecen una serie de actividades en torno a la ciencia y la técnica para aprender, de manera lúdica y entretenida, aspectos sorprendentes alrededor la Festa Major, la meteorología y la Tierra, la electricidad, la música y el sonido, el agua, y los sentidos. Están dirigidos a niños y niñas de 5 a 12 años y se desarrollan en diferentes espacios del museo.

Los talleres se ofrecen en horario de mañana, de 9 a 14 horas, del 26 de junio al 28 de julio y del 4 al 8 de septiembre, coincidiendo con el calendario laboral de muchos padres y madres. También se pone a disposición un servicio de acogida de 8 a 9 y de 14 a 15 horas.

Del día 15 de mayo y hasta el 15 de junio se puede formalizar la inscripción a los talleres y actividades que organiza el mNACTEC, año tras año, coincidiendo con los períodos de vacaciones en colaboración con la Associació del Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya i d’Arqueologia Industrial de Catalunya (AMCTAIC). Las inscripciones se pueden realizar llamando al teléfono 93 789 22 44 en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Las plazas son limitadas y se otorgarán por riguroso orden de llamada. Los indecisos pueden acercarse a la sesión informativa que se organizará el viernes 16 de junio a las 18 horas para conocer la dinámica de los talleres y las aulas donde se realizan.

PROGRAMA

26-27-28-29-30 de junio | HACEMOS FESTA
Tenemos una semana por delante para preparar la Festa Major! Nos adentraremos en su historia y con papel maché haremos nuestros cabezudos. Intentaremos ir a visitar los cabezudos que salen en el pasacalle el sábado de Festa Mayor. Cada niño/a hará un cabezudo.

4-5-6-7 de julio | LA METEOROLOGÍA Y LA TIERRA
La meteorología cada día es más importante en nuestra sociedad, ya que trata de explicar el clima y sus cambios. Hablaremos de diferentes fenómenos atmosféricos: viento, lluvia, nieve, arco iris y rayos, entre otros. También explicaremos cómo nuestra huella provoca cambios en los climas y en nuestro planeta. Construiremos un juego de memory meteorológico, utilizando los conceptos trabajados durante el taller.

10-11-12-13-14 de julio | ¿QUÉ ES LA ELECTRICIDAD?
Experimentar con la electricidad siempre es divertido y sirve para aprender un poco más sobre esta energía. También es importante conocer las precauciones que se deben tomar en torno a la electricidad para hacer un buen uso. Aprovecharemos para visitar el ámbito de la electricidad de la exposición "Enérgeia" y montaremos circuitos eléctricos.

17-18-19-20-21 de julio | LA MÚSICA Y EL SONIDO
¡Jugaremos con la música! Utilizaremos diferentes materiales de reciclaje para construir divertidos instrumentos. A partir de un taller, experimentaremos con los sonidos y averiguaremos cómo viaja hasta nuestro oído. * Se pueden llevar botellas vacías de agua grandes o pequeñas, cajas de zapatos, rollos de papel de cocina, etc.

24-25-26-27-28 de julio | EXPERIMENTAMOS CON EL AGUA
Hablaremos de la importancia de la energía del agua a lo largo del tiempo y de las aplicaciones de su fuerza para hacer mover ruedas y turbinas. Aprovecharemos el calor del verano para hacer juegos relacionados con el agua en el patio.

4-5-6-7-8 de septiembre | LOS SENTIDOS
Cada día experimentaremos con uno de los sentidos y observamos su importancia. Aprovecharemos para visitar la exposición "El cuerpo humano: ¿Cómo soy yo?", donde podremos experimentar con los sentidos a través de los diferentes módulos interactivos.

alt.press-clock  9 mayo 2017