El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!
El Museu Nacional de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (mNACTEC) ha incorporado en su Centro de Documentación Jordi Nadal el Fondo Gràcia Dorel-Ferré, un conjunto bibliográfico formado por 332 volúmenes de monografías de una historiadora que ha centrado su investigación en el patrimonio industrial de Francia y Europa. Este nuevo fondo es una fuente de información valiosa para ampliar la bibliografía del mNACTEC en relación a este ámbito.
Gràcia Dorel-Ferré ha dado una importante colección de libros, enmarcados geográficamente en Francia y Europa de forma mayoritaria, y dedicados a varios campos de estudio dentro del patrimonio industrial: visión económica de la industrialización, patrimonio industrial en general, arquitectura industrial, vivienda obrera, y segmentos concretos de la industria como salitre, tabaco, pozos de hielo, minería, agroalimentario y textil, entre otros.
La incorporación del fondo ha estado posible gracias a la donación de la misma Gràcia Dorel-Ferré al mNACTEC, museo con el cual ha colaborado en muchas ocasiones como investigadora experta en patrimonio industrial, con la publicación de libros y artículos o la organización de jornadas. Recientemente ha colaborado con el mNACTEC en la organización del Congreso internacional “Pueblos obreros y ciudades fábrica”, celebrado en Terrassa el octubre de 2018.
Gràcia Dorel-Ferré
Nacida en Esparreguera el 1943, Gràcia Dorel-Ferré es Doctora en Historia y ha estado profesora e investigadora en las universidades francesas de Reims, Paris 1 y Savoie Mont Blanc. Es presidenta de la APIC (Association pour le patrimoine industriel de Champagne-Ardennes).
Su tesis sobre la Colonia Sedó de Esparreguera inició su larga trayectoria investigadora, especializada en el ámbito del patrimonio industrial. Su obra es muy extensa, e incluye monografías, artículos en revistas, participación en congresos y edición de misceláneas.