El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!
El mNACTEC, el CESIRE- Aulatec y el Centro de Recursos Pedagógicos del Vallès Occidental organizan durante el mes de mayo el curso de formación para el profesorado "Aprendiendo a imprimir en 3D". El curso se celebrará los jueves 16, 23 y 30 de mayo en el mNACTEC y se dirige a maestros de educación infantil y primaria y profesorado de secundaria de cualquier especialidad.
Fechas: Los jueves 16, 23 y 30 de mayo, de 5 a 8 de la tarde
Lugar: mNACTEC (Rambla d'Ègara, 270. Terrassa)
Formadores: Ester Forné Castaño, Jordi Regalés Barta, Jordi Achon Masana
Nivel: Primaria-Secundaria
Modalidad: Curso
Plazas: 25
Duración: 15 h
Sesiones: 3
Descripción:
La impresión 3D es un recurso tecnológico al alcance que se ha conertido en una herramienta didáctica que muchos centros educativos han incorporado a sus actividades. Su potencialidad enriquece y abre nuevas dimensiones a los procesos de creación y de diseño impensables hasta ahora.
Su uso en el aula requiere el conocimiento de la técnica de diseño asistido por ordenador y el uso específico de la impresora. Además hay que establecer estrategias de integración curricular para que se convierta en un recurso educativo operativo.
Esta formación tiene una orientación abierta y de iniciación que se dirige a maestros de educación infantil y primaria y profesorado de secundaria de cualquier especialidad.
Objetivos:
- Familiarizarse con las técnicas básicas de diseño digital en 3D
- Conocer la operativa básica de una impresora 3D
- Diseñar e imprimir objetos para el uso didáctico
- Plantear actividades didácticas que incorporen la impresión 3D
Contenidos:
- Fundamentos de la impresión 3D
- Herramientas de diseño en 3D
- Herramientas colaborativas de impresión 3D
- Preparación y uso de una impresora 3D
- Tratamientos superficiales de postproducción
- Aplicaciones didácticas
Observaciones: Los asistentes deben llevar su ordenador con ratón y las baterías cargadas. El seguimiento del curso incluye trabajo no presencial. Las sesiones presenciales serán los días 16, 23 y 30 de mayo.
Evaluación: Cuestionario de evaluación.
Requisitos de certificación: Asistencia al 80% de la formación presencial y entrega de las actividades encomendadas.
Inscripciones: Clicar aquí para realizar la inscripción al curso.