Cerrar menú
¡CERRAMOS PARA VOLVER RENOVADOS!

El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!

Ciclo de conferencias “El Ferro: un patrimoni emergent”

El ciclo, impulsado por la UdG y el MNACTEC, consta de 4 conferencias en línea

Els Campus Patrimoni Cultural i Natural i Turisme de la Universitat de Girona promueven, conjuntamente con el Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (MNACTEC) y la especialista en Hierro Lluïsa Amenós, el ciclo de conferencias El Ferro: un patrimoni emergent, con el objetivo de crear un espacio de reflexión y debate que contribuya a generar atención y un mayor conocimiento sobre este patrimonio. 

El hierro es un material estrechamente vinculado a la historia de Cataluña, un país con una gran tradición siderúrgica y metalúrgica. En sus referentes los territorios pirenaicos, ricos en materiales ferruginosos, como por ejemplo el Vall Ferrera y el Ripollès con Ripoll al frente (centro neurálgico de la industria productora y transformadora en el Pirineo); las cabeceras de la Anrnera y de la Muga –con las fraguas de Maçanet de Cabrenys y los altos hornos de Anglès, Cadamont y San Sebastià de la Muga; pero también las grandes ciudades como Barcelona, que fue y todavía es el principal centro transformador y comercial del país.

Gracias a las investigaciones efectuadas a los últimos años, el hierro es actualmente un patrimonio emergente, con un gran potencial divulgativo y de investigación, que hay que poner en valor por su relevancia histórica, situándolo en condiciones de igualdad respecto a los otros patrimonios que integran el legado cultural catalán.

Este es, pues, el objetivo principal de la jornada: contribuir a impulsar un proyecto patrimonial que haga justicia al brillante papel que nuestra sociedad ha jugado en la historia de la siderurgia y la metalurgia europea.

El ciclo de conferencias consta de 4 sesiones en línea, que tendrán lugar los lunes 9, 16, 23 y 30 de noviembre a partir de las 12 h (más información a www.udg.edu/campuspatrimoni). En el marco de estas sesiones, se analizará el estado de situación en Cataluña y se presentarán experiencias locales e internacionales de referencia en cuanto a la valorización, gestión y conservación de este patrimonio, finalizando en una mesa redonda para debatir y proponer las acciones de futuro para dotar de mayor protagonismo este patrimonio histórico emblemático.

alt.press-clock  4 noviembre 2020