Cerrar menú
¡CERRAMOS PARA VOLVER RENOVADOS!

El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!

La voz de las colonias industriales

Muestra de una quincena de publicaciones periódicas editadas en varias colonias industriales catalanas a lo largo del siglo XX

Del 15 de enero 2015 al 29 de marzo 2015

“La voz de las colonias industriales” muestra una quincena de publicaciones —revistas, boletines y hojas parroquiales— que reflejan una gran variedad de ámbitos de la vida cotidiana de cada colonia: los adoctrinamientos de los amos a los trabajadores en aspectos religiosos, morales y en materia laboral; la evolución técnica y productiva de la fábrica y de la colonia, y las reivindicaciones, y la vida social y cultural de los vecinos de cada población (especialmente a partir de los años setenta). 

  • Además de las publicaciones periódicas, La voz de las colonias industriales exhibe documentación de contexto y bibliografía sobre el fenómeno de las colonias industriales en Cataluña.


Los documentos que se exponen en la muestra hacen referencia a 11 colonias industriales: Santa Maria – SAPHIL (Ripoll); la Farga de Bebié (Les Llosses); Borgonyà (Sant Vicenç de Torelló); Bonmatí (Sant Julià de Llor); Cal Pons (Puig-Reig); Cal Rosal (Avià); L'Ametlla de Merola (Puig-Reig); Güell (Santa Coloma de Cervelló); Fibracolor (Tordera); Llaudet (Sant Joan de les Abadesses), y la Mata de Pinyana (Alguaire). 

Entre los ejemplares expuestos, destacan originales (y algunas reproducciones) de les publicaciones siguientes: Sol Ixent, L'Estel y Periòdic mural, de la Colònia Güell (Santa Coloma de Cervelló); Som Petits... de la Colònia Borgonyà (Sant Vicenç de Torelló); Revista Cal Pons de la Colònia Cal Pons (Puig-Reig); El Brogit de l’Ametlla, de la Colònia L’Ametlla de Merola (Puig-Reig); El Crit, de la Farga de Bebié (Les Llosses); SAPHIL (Saphil Terrassa i Colònia Santa Maria, Ripoll), así como hojas parroquiales de las colonias que tienen parroquia.