El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!
La exposición realiza un recorrido por el Empordà a través de los diferentes paisajes e industrias desde el siglo XVIII, ofreciendo una visión de su evolución histórica, de la tipología industrial y de los diferentes modelos de la industrialización.
La muestra se estructura en ocho ámbitos en relación a los cuatro tipos de economías que se establecieron en el Empordà a partir del acceso a la energía. Estas economías, determinadas por el mar, la llanura, las áreas menos productivas y la montaña, desarrollaron un tipo de industria diferente. De entre estas destacaba la manufactura floto-tapera, iniciada en Cataluña en la primera mitad del siglo XVII, y que experimentó una transformación extraordinaria en el siglo XIX. Esta fue un modelo industrial singular, diferenciado del algodonero que imperaba en Cataluña.
Es un proyecto colaborativo del Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (MNACTEC), El Ecomuseu-Farinera de Castelló d’Empúries y el Museu del Suro de Palafrugell.
Ámbitos:
1. EL EMPORDÀ, UNA ECONOMÍA DIVERSIFICADA
2. LAS ACTIVIDADES Y LA INDUSTRIA DEL MAR
3. LA EXPANSIÓN DE LOS TERRENOS AGRÍCOLAS
4. LA GANADERÍA
5. LOS CULTIVOS ARBÓREOS
6. LA INDUSTRIA DE MONTAÑA
7. EL CORCHO: UN MODELO INDUSTRIAL SINGULAR
8. FIGUERES, CENTRO COMERCIAL E INDUSTRIAL