Cerrar menú
¡CERRAMOS PARA VOLVER RENOVADOS!

El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!

Tres museos se incorporan al Sistema MNACTEC

El Museu del Port de Tarragona, el Espai Bombers de Barcelona y el Espai dels Canals d'Urgell

El Museo del Port de Tarragona, el Espai Bombers de Barcelona y el Espai Cultural dels Canals d'Urgell se han integrado al Sistema Territorial del Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña (MNACTEC), una red de museos que explica la industrialización en Cataluña. Con estas 3 incorporaciones, el Sistema MNACTEC ya cuenta con 29 miembros en todo Cataluña.

El Sistema Territorial del MNACTEC es una red de museos y espacios patrimoniales que tiene como misión articular un relato museológico y territorial conjunto para poner en valor el patrimonio científico, técnico e industrial de Cataluña y acercarlo a la sociedad.

Museu del Port de Tarragona (Tarragona)

Ubicado en un antiguo almacén de mercancías del Puerto de Tarragona, el Museo presenta un recorrido por la historia del puerto a través del tiempo, desde que los romanos desembarcaron hasta la actualidad. La vida a los muelles, los tipos de pesca, las actividades deportivas, las embarcaciones y las mercancías vinculadas al mar también están representadas. Se trata de una exposición pensada como experiencia, con elementos interactivos e inmersivos.

 

Espai Bombers de Barcelona (Barcelona)

Un espacio museístico que pone en valor la historia del Cuerpo de Bomberos de Barcelona a través de la exposición de su patrimonio, y su vinculación con la ciudad de Barcelona con más de 180 años de historia. Además de los objetos expuestos, como vehículos o antiguos sistemas de extinción de incendios, el Museo cuenta con diferentes elementos de contenido audiovisual que permiten la interacción de los visitantes.

 

Espaci Cultural dels Canals d'Urgell (Mollerussa)

Situado a la planta baja de la Casa Canal de Mollerussa, este espacio museístico quiere dar a conocer la historia y la evolución de los Canales de Urgell en el territorio. Presenta un recorrido histórico que se inicia con la construcción de la principal infraestructura hidráulica de Cataluña a mediados del siglo XIX y una propuesta inmersiva que da a conocer el presente y el futuro del patrimonio, el paisaje y la población del territorio regado por los Canals de Urgell.

alt.press-clock  29 mayo 2024