Cerrar menú
¡CERRAMOS PARA VOLVER RENOVADOS!

El MNACTEC estará cerrado por obras del 20 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026.
Seguiremos activos con actividades para centros educativos, recursos online, MNACTEC Bus ¡y redes sociales!

Nuevo proyecto itinerante: el MNACTEC Bus

El espacio difundirá el conocimiento científico y tecnológico en todo el país

El Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (MNACTEC) ha puesto en funcionamiento el proyecto museístico itinerante MNACTEC Bus. Se trata de un espacio interactivo y tecnológico que invita el público a viajar al pasado, el presente y el futuro de nuestra sociedad, para adentrarse de una forma innovadora en temas como los avances tecnológicos, la transición energética, la cultura, el transporte o el patrimonio industrial.

El objetivo del proyecto es impulsar una nueva forma de difundir el conocimiento científico y tecnológico a las nuevas generaciones con formatos innovadores, experiencias participativas y con perspectiva de sostenibilidad medioambiental y un marcado carácter social. Así mismo, se pretende acercar el MNACTEC al público geográficamente distante, priorizando las poblaciones del medio rural de Cataluña.

La propuesta se dirige al público general y es gratuita. Se ofrecen visitas guiadas gratuitas para grupos y se puede acceder también en visita libre individual.

El proyecto presenta 8 propuestas interactivas, que se agrupan en dos grandes temas: Cambio de modelo y nueva cultura social, y Tecnología, ciencia y conocimiento para la transición ecológica. Así mismo, durante su itinerancia, también se ofrecerán talleres, charlas y actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología dirigidas a varios públicos.

Las primeras itinerancias del MNACTEC Bus están previstas a poblaciones de la Cerdanya y el Berguedà: Bellver de Cerdanya (22 y 23 de noviembre), Castellar de n'Hug (24-26 de noviembre) y la Pobla de Lillet (29 y 30 de noviembre).

 

Propuestas del MNACTEC Bus

CAMBIO DE MODELO Y NUEVA CULTURA SOCIAL

- Cambios en el paisaje: se descubre cómo han cambiado el paisaje, los pueblos y las ciudades de Cataluña a partir de una comparación de fotografías antiguas con fotografías actuales, y de filmaciones históricas.

- Patrimonio y cultura industrial: se pueden conocer los 26 museos y centros patrimoniales del Sistema Territorial del MNACTEC, que explican la industrialización en Cataluña.

- Cambio de usos y costumbres: un juego interactivo para descubrir cómo ha cambiado la manera de vivir, trabajar y comunicarnos a lo largo de los años.

- Vivienda y trabajo: se puede descubrir el interior de una fábrica textil, una masía, una vivienda obrera y una vivienda actual para ver cómo ha cambiado la vivienda a lo largo de los últimos siglos.

- Actividades humanas: se puede observar como la mayoría de las actividades propiamente humanas continúan siendo las mismas desde hace siglos, solo hemos cambiado la manera de llevarlas a cabo.

 

TECNOLOGÍA, CIENCIA Y CONOCIMIENTO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

- Investigación y cultura científica: la ciencia, la tecnología y la investigación son clave para seguir avanzando como sociedad. A través de ejemplos cotidianos, se introducen temas como la nanotecnología, la obsolescencia programada o el sincrotrón.

- Transición ecológica: se exponen soluciones de sostenibilidad ecológica al alcance de la comunidad y consejos que podemos aplicar en nuestro día a día.

- Un día en la vida de...: muestra como transcurre la jornada de un panadero hoy en día gracias a las mejoras de la era digital aplicadas a una profesión de tradición milenaria.

alt.press-clock  20 noviembre 2023