Número de registro: 3305
Datación: Primer cuarto del siglo XX
Precisiones geográficas: Sant Pere de Riudebitlles (Cataluña)
Dimensiones: 290 cm. Diámetro máximo: 5 m
Rueda hidráulica de cajones vertical con cajones de madera que giraban alrededor de un eje con 10 radios. Funcionaba y se alimentaba aprovechando el desnivel de la reguera que procedía del pueblo de Sant Quintí de Mediona hasta Sant Pere de Riudebitlles. El salto coincidía con la altura de la rueda.
La misión de esta rueda era poner en funcionamiento unas pilas holandesas, recipientes metálicos proveídos de un rodillo dotado de un movimiento de rotación y unas cuchillas fijadas a su superficie. Entre estas cuchillas y otras fijadas al recipiente pasaba la pasta de celulosa para batirla, quitarle las impurezas y refinarla antes de llegar a la máquina de hacer papel.
Procede del antiguo molino papelero de Cal Ton del Pere, en Sant Pere de Riudebitlles (Alt Penedès). Este antiguo molino primero fue un molino harinero y a partir de 1785 un molino papelero. Estuvo en funcionamiento, fabricando pasta de papel para la fábrica de Cal Ròmul, hasta el año 1967, cuando cerró. Sus propietarios donaron esta rueda hidráulica al MNACTEC y el edificio fue vendido al Ajuntament de Sant Pere de Riudebitlles que restauró el tejado y una parte de la fachada.