Nos relacionamos con el fuego desde que hace casi medio millón de años nuestros antepasados lo descubrieran y aprendieran a controlarlo; hogueras, fogatas, fogones, fuegos o piras son, entre otros, términos asociados a su uso. Pero de desastres por fuego descontrolado dan fe los bosques exterminados, los edificios destruidos, las industrias arruinadas, los hogares desolados… y muchas vidas humanas perdidas. La mayor parte de los fuegos pueden entenderse a partir de sus tres elementos: combustible, oxígeno y calor.
Combinados todos ellos en proporciones adecuadas, reaccionan en cadena provocando el fuego. Aunque fenómenos naturales como un rayo o un volcán pueden provocar fuego, solo un 4% de los incendios obedecen a este tipo de causas naturales. El resto son provocados directa o indirectamente por seres humanos y se conocen como incendios antrópicos.
Continidos
Fuegos forestales
Fuegos urbanos
Fuegos industriales
Fuego de interfase urbanoforestal
Técnicas y equipos de extinción
Nuevas tecnologías
Depósitos planeadores autónomosBambi-bucket
Sistema de reconocimiento ALO
Casos reales
Victoria 2009 (Australia)
Torre Sindsor 2005 (Madrid)
Refinería Escombreras 1969
(Cartagena)
California 2015 (EUA)
Experimentación
Uso de los extintoresCaja de humo
