La Prevención de Riesgos adquiere todo su sentido en situar como centro de preocupación la seguridad y salud de las personas. Y no solamente considera a estas en su dimensión de víctimas de accidentes para propiciar su adiestramiento en la evacuación y protección en caso de siniestros, sino también lo hace considerándolas sujetos activos, capaces de propiciar accidentes por falta de conocimiento, o por conductas negligentes y temerarias en sus cometidos.
Este enfoque “personal” de gestión de la seguridad, se ha visto complementado por nuevos modelos, fruto de la complejidad de los modernos sistemas de explotación; hablamos del modelo de “ingeniería”, provocado por una mala ergonomía que desajusta el ser humano y la máquina, y del modelo “organizativo” ligado a la calidad total, en el cual la cultura preventiva de toda la organización resulta determinante.
Contenidos
Previsión y protección
Prevención individual
Pánico colectivo
Comportamiento heroico
Nuevas tecnologías
Tejidos inteligentes
Piezas de ropa multifuncionales
Casos reales
Heysel 1985 (Belgica)
Hillsborough 1989 (Inglaterra)
La guerra de los mundos 1938 (EUA)
Angrois, Arthur Rostron, Los Topos...
Experimentación
Giroscopio
Tecnoprobador
