La civilización tal como la conocemos hoy sería imposible sin la ciencia y la tecnología. Buenas o malas según el uso que se haga de ellas, forman parte de nuestra sociedad, de un mundo globalizado en el cual la producción e intercambio de bienes y servicios las hace imprescindibles. Pero también en este mundo se han añadido el factor tiempo y la competitividad, convirtiéndolos en armas arrojadizas de presión, que pueden ser determinantes en las cotas de seguridad de cada proceso industrial.
Todos aceptamos hoy que nos hemos adentrado en una sociedad del riesgo y tratamos de avaluarlo y contenerlo; por eso, cuando por fallos técnicos o errores humanos rompemos las fronteras de la seguridad en las industrias de alto riesgo se producen accidentes y desastres ambientales y humanos irreparables.
Contenidos
Industria extractiva
Industria química
Industria nuclear
Hidrocarburos
Deslocalitzación del riesgo
Nuevas tecnologías
Cascos de geolocalitzación minera
Sarcófago nuclear Novarka
Lucha bacteriológica en hidrocarburos
Tecnología láser
Sandblasting
Casos reales
Mina San José 2010 (Chile)
Seveso 1976 (Italia)
Chernóbil 1986 (Ucrania)
Deepwater Horizon 2010 (EUA)
Sandblasting 2005 (Turquía)
Experimentación
Cápsula Fénix 2Aprender del desastre del Prestige
